
Doce trabajadores de la rama sanitaria como médicos, auxiliares técnicos sanitarios y enfermeras han sido partícipes de una encuesta para saber el grado de conocimiento que tienen ellos sobre la gripe española y si creen que la gripe A alcanzará las mismas magnitudes que la Gran pandemia. Los resultados de dicho sondeo son los siguientes:
El 100% de los encuestados reconoció conocer la epidemia de la gripe española y afirmaron que la pandemia no derivaba de las vacunas en mal estado. El 36 % sostienen que la gripe A y la gripe española no guardan relación frente al 64% que dicen que sí que hay relación entre ambas epidemias.
Todos mantienen que la mascarilla es útil y que las medidas de prevención que pueden tomarse para eludir los efectos son medidas de carácter higiénico como lavarse las manos, estornudar y toser en un pañuelo de papel, ventilar la habitación y medidas de aislamiento como evitar lugares masificados y el contacto directo con pacientes contagiados. El 83% afirmó que no existía tratamiento específico en 1918 y el 16,6% alegó que sólo se podrían haber tomado medidas de carácter higiénico. Mientras que sólo uno de los participantes alegó que la vacuna contra la gripe A no es efectiva.
En cuanto a si consideraban que la gripe A podría alcanzar el grado de pandemia el 66,6 % de los encuestados considera que sí podría ser similar a la gripe española frente al 16,6 % que afirma que no es posible que alcance tales magnitudes y otro 16,6% que reconoce que la gripe A ya ha alcanzado el grado de pandemia al encontrarse la enfermedad en una fase 6 según la OMS.